
Ubicación de Hundimientos, Vacíos, Socavones y Cárcavas con Georadar.
✔️ Detección Avanzada con Georadar de Múltiples Frecuencias
Con el uso de georradar de múltiples frecuencias, es posible identificar la formación de hundimientos, cárcavas, socavones y vacíos en diferentes etapas de desarrollo.
✔️ Prevención de Hundimientos
El análisis con georradar permite anticiparse a posibles colapsos en terrenos y vías, detectando acumulaciones de agua subterránea y arrastres de partículas que debilitan la estructura del suelo.
✔️ Identificación Precisa
El georradar proporciona datos detallados sobre la ubicación exacta del fenómeno, su profundidad y el área afectada, facilitando la toma de decisiones para mitigación y reparación.
✔️ Casos de Éxito
Aplicaciones exitosas del georradar han permitido prevenir y corregir situaciones de riesgo en infraestructura vial, zonas urbanas y terrenos industriales.

Identificación de Cárcavas y Socavones con Georradar en las Pantallas del Río Medellín y Vías del Metro.

Identificación de Cárcavas y Socavones con Georradar en el Muelle COMPAS de Barranquilla – Río Magdalena.

Identificación de Cárcavas y Socavones con Georradar en Termovalle, Cali.
